“La mejor Literatura sobre la España vacía”
Trilogía: EN LA RAYA DEL INFINITO QUERCUS+ENJAMBRE+VALHONDO
COMPRAR
AHORA
62 Euros
IVA incluido
POR LA COMPRA DE LA TRILOGÍA A TRAVÉS DE NUESTRA WEB:

CAJA CONTENEDORA CON
+ Quercus
+ Enjambre
+ Valhondo
+ EPÍLOGO
Trilogía: EN LA RAYA DEL INFINITO QUERCUS+ENJAMBRE+VALHONDO

Últimas novedades

"QUERCUS" RUTA LITERARIA

Canal de Video

Entrevista a un autor

Entrevista a David Blázquez, fotógrafo de 'El fuego griego'

Agenda de eventos y noticias

Opiniones/Reseñas

Opinión de JUAN MATA ANAYA. Catedrático de Lengua Universidad de Granada:

"¡Espléndida, profunda, conmovedora!
El potentísimo lenguaje, la encarnadura de los personajes, las tramas y los paisajes, la mirada compasiva y comprensiva... hacen que leamos las novelas con la sensación de haber sido testigos, de haber estado presentes en esas aldeas y esos montes, de formar parte de las vidas y los anhelos de sus habitantes."

Opinión de JAVIER RUÍZ Director de La Brújula de ClM, periodista y locutor de ONDA CERO:

“Lo que demuestra Valhondo es que menos es más. La acreditada voz de Rafael Cabanillas es capaz de levantar un pueblo en la bruma de la memoria, elevarlo a categoría mítica y alcanzar un giro final inesperado e inolvidable”

Opinión de Manuel Julián Orden del Pozo es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, escritor y lector compulsivo, y habitante de la España despoblada.
“Acabo de dejar una parte de mi alma. Otra más. Ésta a buen recaudo, entre páginas e historias de gente humilde y valiente. De hombres y mujeres que da la tierra y son la prueba de que los héroes, la mayoría de las veces, se esconden en vidas sencillas. Sin alharacas. Sin titubeos. Sencillamente ellos y el mundo. Y nosotros como privilegiados espectadores. Hoy, como decía, dejo una parte de mi alma en las páginas de “Valhondo”. Igual que antes lo hice, sin darme cuenta, en las de “Quercus” y “Enjambre”. Hoy hubiera deseado conocer más al Sr. Prudencio; y a Ezequiel; y a Primitivo y la Nunci -¡joder!, qué buena gente-; y a Heraclio; y a la Sra. Encarna y sus pucheros; y a la Sra. Milagros y su agudeza auditiva para diseccionar conversaciones a cientos de kilómetros. Y a esos niños y niñas, que aprendieron rodeados por la felicidad que da la naturaleza y las ansias de un maestro que enseña mientras la vida de la sierra se colaba a raudales en su corazón, cada vez más grande. Y me hubiera gustado darle un abrazo a la Santa y decirle al oído que todo pasará. Hoy me hubiera gustado alargar, hasta donde no alcanza la vista, mi paseo por Valhondo y sus sierras. Aspirando los aromas de las jaras; remojando mis pies en los arroyos; descubriendo corzos y ciervos mientras el frío me baña y purifica. Hoy me quedo hueco. Una muesca más en mi corazón, que ya también habita en Valhondo. Y siento el dolor de mi partida cuando enfilo el alto de Navalcaballo porque desconozco si volveré a sentir la pureza que emana de esas calles, de esos campos y de sus vecinos y vecinas que, en realidad, son los renglones de la vida en su acepción más auténtica. Hoy, querido profesor, querido D. Rafael, he entendido, por fin, que lo rural tiene nombres, apellidos y vida. Y que lo demás son cuentos. Hoy sé que he disfrutado la historia más bonita que se puede leer. Y he comprendido que una buena parte de mí se ha quedado en la raya del infinito para siempre. Gracias, querido Rafael, por contar lo que no se quiere contar. Gracias por ser la voz de los invisibles. Gracias, en definitiva, por hacerme feliz.”
Opinión de Luis Alberto López Villaverde, catedrático de instituto y profesor universitario:
"No soy crítico literario, ni siquiera soy lingüista, pero sí he sido profesor, por vocación, y lector empedernido, desde muy pequeño. He leído Valhondo, muy despacio, porque me daba lástima que acabase. Me he sumergido entre sus personajes, sus vivencias y su paisaje. Está escrito con el alma y con el amor de un maestro a sus alumnos. Si hubiera que resumir Valhondo, Enjambre o Quercus, se podría hacer con dos palabras: amor y conocimiento. Amor a la justicia, a las personas, a los árboles, los animales, las plantas, la naturaleza... Conocimiento extenso sobre la artesanía de escribir, involucrando al lector en sus contenidos y haciéndole vivir sus historias. Conocimiento de las personas reales, sus virtudes y sus defectos, como algo unido a sus circunstancias personales, su forma de vivir y su entorno, disculpándolos en muchos casos, porque la vida es dura, para muchos de ellos. Conocimiento del campo, su geografía, sus árboles, su vegetación, sus animales, pero no como algo solo estudiado, sino vivido. Conocimiento del ser humano y apoyo incondicional a la justicia, como algo que nunca puede olvidarse. "La raya del infinito" da voz a personas anónimas, que ahora con la sabiduría de Rafael Cabanillas, hablan, sienten, se enamoran, viven y mueren en sus libros, pero ya nunca serán olvidados. Enhorabuena y muchas gracias"
Síguenos
Newsletter

2014 Todos los derechos reservados. Editorial Cuarto Centenario S.L. CIF: B-45595667 Laurel Real, 6. Valparaíso - Toledo 45005

Promoción especial
5%
Descuento en todos
los libros
-
Envío gratis
Envio gratis
*Descuento aplicable al total de la cesta de compra.